¿Conoces los requisitos legales para opositar en España? Si planeas presentarte a unas oposiciones, es importante que, antes de nada, conozcas los requisitos y compruebes si los cumples punto por punto. Conozcamos cuáles son:
Requisitos para hacer oposiciones en España
A la hora de presentarse a las oposiciones, no llega con estudiar, sino que antes hay que cumplir una serie de requisitos. Son los siguientes que te enumeramos:
1- Ciudadano español o europeo
El primer requisito para poder opositar en España, es ser ciudadano español o europeo. Como consecuencia, es fundamental dominar el idioma español y, en determinados casos, el idioma de la Comunidad Autónoma dependiendo de dónde te presentes.
Es muy importante que lo cumplas; porque hay candidatos que no pasan las pruebas por no saber el idioma. Si eres nativo, no tendrás problema.
2- Titulación adecuada
El segundo requisito es contar con la titulación adecuada para la oposición en cuestión. Por lo que deberás contar con la titulación exigida en las bases en cada una de las convocatorias.
- Grupo B: al menos titulación Ciclos formativos grado Superior. En caso de maestros de Educación Primaria e Infantil, sí sería necesario tener el Grado la Licenciatura correspondiente.
- Grupo A: titulación universitaria superior: grado, ingeniería, doctorado o licenciatura.
Si tienes la titulación máxima podrás presentarte a cualquiera de los grupos. Mientras que si no, tendrás que adaptarte en función de tu formación.
3- Necesitas estar en buenas capacidades físicas y psíquicas
Este requisito no afecta o a las personas discapacitadas, ya que hay un porcentaje de plazas específicos para estos candidatos.
Pero sí a las están afectadas por alguna limitación física o psíquica que no le permita ejecutar la correspondiente función para la que oposita.
4- Estar habilitado para desempeñar la función pública
Este punto también es muy importante, debido a que la administración pública exige unos mínimos, para garantizar que no tendrán que abrirte un expediente disciplinario ya el día uno.
Por lo que si has estado en la cárcel o bien tienes antecedentes, en principio no puedes ser funcionario público. Pero hay matices.
5- Estar seguro de que quieres ser funcionario
El último requisito (no legal) pero no por ello menos importante, se refiere a tu compromiso con este trabajo. ¿De verdad estás seguro/a de que la función pública es para ti? No todas las personas valen y tiene sus ventajas y sus desventajas.
Ten en cuenta que tendrás que invertir muchas horas de estudio y dinero en academias para preparar las oposiciones, por lo que si no te termina de convencer este trabajo, quizás no sea lo más acertado para ti. Sin embargo, si buscas estabilidad y seguridad, seguro que satisfacer tus expectativas.
Ahora que conoces todos los requisitos legales para opositar en España, solo toca que decidas si esta profesión es para ti. No todas las personas valen o están preparadas para desempeñar funciones en el sector público; por lo que al fin y al cabo es una aventura, una experiencia.
Si quieres que te ayudemos a preparar las oposiciones para que pases el examen con éxito y con nota, puedes preguntarnos sin compromiso.