A la hora de preparar las oposiciones para docente es habitual que surjan muchos dudas, ya que es un terreno con información amplia y a veces confusa.
Y es ahí donde uno de los términos más sonados y que más dudas genera es la fase de concurso de la oposición docente. Veamos qué significa.
Fase de concurso de la oposición docente: qué es
La Fase de concurso de la oposición docente o el concurso-oposición, sucede a mayores de las pruebas que se realizan en la oposición.
En este caso, a mayores de la nota obtenida en dichas pruebas, se valoran los méritos que aporten los aspirantes al puesto, es decir: la experiencia, la formación, los títulos académicos…
En esta fase de concurso se valoran los méritos del aspirante, y se tiene en cuenta el baremo de puntos que haya sido publicado en la Convocatoria de la Comunidad Autónoma correspondiente.
Por lo que no solamente se tienen en cuenta la nota del examen de la oposición, sino que la nota final puede variar en función de los méritos aportados y demostrados.
Por lo que es aquí donde pesan los méritos del candidato, por encima de la nota del examen incluso.
Hay 3 tipos de procesos selectivos: oposición, concurso y concurso oposición
Para poder entender mejor este procedimiento, es importante conocer bien los tres procesos selectivos.
Si bien es cierto que la más común es la oposición a secas; ahí se realizan distintas pruebas teóricas o prácticas. Y la nota es la suma de todas las partes.
Si hablamos de concurso, es un proceso selectivo donde se miden los méritos del candidato. Aparecen reflejados en la convocatoria y la puntuación se obtiene en base a los méritos que se tengan.
Y, en tercer lugar, tenemos el concurso-oposición. Cómo imaginas, tiene en cuenta los dos procesos anteriores; por lo que combina exámenes y méritos.
Así que como ves, si hablamos de concurso vemos que los méritos son cruciales. Entonces… ¿cómo conseguirlos en el caso de las oposiciones docentes?
La importancia de los méritos en la fase de concurso
Los méritos son la clave de la fase de concurso para ser docente, por eso es importante contar con los máximos posibles.
Claro que, para conseguirlos, necesitamos movernos mucho y contar con idiomas, experiencia, títulos académicos o incluso ser deportista de élite ayudaría.
Entonces, para tener méritos, necesitas hacer lo siguiente:
- Obtén los máximos títulos y grados académicos posibles.
- Dispón de un buen historial profesional, con títulos, diplomas, certificaciones…
- Conoce los máximos idiomas extranjeros que puedas.
¿Cuál es la principal ventaja de la fase concurso en las oposiciones?
La gran ventaja es para los candidatos jóvenes, que pueden acceder y conseguir buena nota solamente con demostrar que tienen méritos para ello.
No obstante, las oposiciones siempre son duras y hay que trabajar mucho para sacarlas adelante. Pero como te decimos, hay 3 fases.
Esperamos que te haya quedado más claro qué significa la fase de concurso en unas oposiciones para docente. ¿Te ayudamos a conseguir tu sueño?