Para preparar las oposiciones y hacerlo de una forma organizada y planificada, es importante desarrollar lo que se conoce como Programación Didáctica para Oposiciones. ¿Cómo se elabora? Sigue estos consejos:
¿Cómo hacer una buena Programación Didáctica para las Oposiciones?
Para que una programación didáctica para las opos sea la acertada y funcione, es importante que incluya estos aspectos que mencionamos:
1-Objetivos
En primer lugar, se deben establecer los objetivos a seguir. Es decir, la meta, lo que el alumno quiere lograr al acabar el proceso de aprendizaje con ayuda de los preparados. Para ello, se deben establecer una serie de etapas con las enseñanzas a alcanzar, para marcar si se logran y no pasar al siguiente si hay algo en el tintero.
Así que, empieza estableciendo una serie de objetivos a cumplir. Por ejemplo, para el día 1 de mayo saber X páginas. Es de esta forma cómo podrás organizar el calendario, para ir con margen hasta el día de la oposición y que no pille el toro.
2- Contenidos
Tras definir los objetivos, toca establecer los contenidos. Es decir, son las habilidades, las destrezas, los conocimientos… Estos contenidos se clasifican en las distintas asignaturas y materias. Por lo que, debemos fijar una serie de contenidos a aprender, que en muchos casos fija el propio preparador para el alumno.
Si se trabaja junto con un preparador de oposiciones, se puede determinar los contenidos que son más indispensables (fijos de examen) y los más opcionales (pero que igualmente debes aprender por si las moscas). Es así como obtendrás el mejor de los resultados posibles.
3- Pequeñas pruebas de evaluación
También puede ser útil para el alumno que se encuentra preparando las oposiciones más importantes de su vida el hacer pequeñas pruebas para evaluar los conocimientos aprendidos. Es algo que puede ayudar a afianzarlos, así como conocer las fortalezas y debilidades para ir perfilando aquello en lo que debemos hacer refuerzo.
4- Metodología de trabajo
En esta programación didáctica de Primaria en Andalucía también se debe incluir cómo será la metodología de trabajo a seguir para preparar las oposiciones. Es decir, los días de estudio, las horas, todo organizado por materias, etc. Es importante ser constante, porque si un día lo dejas luego te costará más.
Es importante asumir, de algún modo, que la preparación de las oposiciones es un trabajo y que, como todo trabajo, se debe dedicar el tiempo que dure la jornada. Es así como conseguirás sacarlo con nota y conseguir tu sueño.
También debes fijar los descansos y seguir técnicas para desconectar. A veces para dar dos pasos hacia adelante debemos dar uno atrás.
> El consejo definitivo, déjate ayudar por preparadores
Sabemos que para muchas personas no es fácil realizar su propia programación para preparar las oposiciones, pero queremos ayudarte. Desde Opositare, en Málaga, contamos con los mejores preparadores y te ayudamos en tu objetivo de conseguir tu plaza en primaria.
¿Por qué te puede resultar interesante? Por muchas razones:
- Si te cuesta cumplir con tu calendario y tus horarios, porque crees que tienes mucho tiempo por delante, al apoyarte en preparadores te sentirás más “obligado” a estudiar el tiempo establecido, lo que hará que adquieras más conocimientos y tengas más posibilidades de aprobar.
- Empatía. Esto es muy importante y los preparadores siempre saben lo que le pasa por la cabeza al alumno y cómo se siente en todo momento, por lo que contar con preparadores para las opos puede ayudarte a verlo todo de otra manera y estar más motivado para estudiar, salir de tu zona de confort.
- Todas las facilidades. A veces algo se nos hace cuesta arriba si lo creemos imposible o si no creemos en nosotros mismos, pero es algo que puede cambiar de un momento a otro si nos dejamos ayudar por los que saben. ¿Por qué vamos a decirle que no a tener más facilidades si nos pueden ayudar a conseguir nuestro objetivo y deseo de obtener la plaza para maestro de Primaria en Andalucía?
De hecho, es un mecanismo que se encuentra en auge y que muchos estudiantes de oposiciones ya están probando, para hacerse con su plaza. ¡¡Ya sabes que solo los mejores consiguen entrar!!
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para elaborar tu propia programación didáctica para las oposiciones a profesor o profesora de Primaria en Andalucía. ¡Recuerda que estamos en Málaga y podemos echarte una mano para que te sea más fácil! ¿Hablamos?