Incluye leer en tu Programación Didáctica de Lengua y Literatura

 

Si eres opositor de profesor de Lengua y Literatura para Secundaria, no te olvides de la lectura. Inclúyela en tu Programación Didáctica y dale la importancia que se merece.

La LOMCE señala que desarrollar la competencia lectora es un aspecto fundamental en todas las áreas, curso y etapas. Tanto en Primaria, como en Secundaria.

RelacionadoQué normativa necesitas para preparar la Programación Didáctica.

Venimos a darte motivos e ideas para que la lectura sea gran protagonista en tu Programación Didáctica de Lengua y Literatura. ¡Y como buen lector, sigue leyendo!

La lectura en la Programación Didáctica de Lengua y Literatura

Esto es lo primero y más importante, que se pasa por alto. Si quieres que tus alumnos lean, tú debes leer. Piensa que es muy injusto pedir algo que tú no haces. Da ejemplo.

Debes haberte leído de cabo a rabo los libros que recomiendas en tu programación didáctica. Y cuando seas profesor, cambia los libros de un año a otro, te mantendrá activo.

Además, si aún no lo tienes, crea el hábito de leer. Ten siempre lectura en tu mesita de noche. Inspira a tus alumnos leyendo en voz alta, llevando siempre un libro encima…

Incluye tiempo para leer en tu Programación Didáctica

En Educación Física se practica deporte  ¿Por qué en las clases de Lengua y Literatura no se practica en clase? Practicar ayuda a fijar un hábito y es el mejor para animar a leer.

Planifica en tu Programación Didáctica, el tiempo de clase dedicado a la lectura. Puede ser al comienzo de la clase, para que se relajen. O al final, para que se despejen.

Se puede seguir la historia de un único libro y leer cada día un poco. O comenzar en clase los libros que tienen que leer en casa.

Si empiezas un libro interesante en clase, hay más probabilidades de que quieran continuarlo en casa. Leed todos en voz alta y crea un ambiente de respeto.

Adáptate a los alumnos de Secundaria

Los alumnos de Secundaria suelen ser más rebeldes que los de Primaria. Y si no han creado hábitos de lectura en la etapa anterior, al principio estarán poco receptivos.

Adáptate a ellos, piensa en su edad y en los gustos actuales. Para crear tu Programación Didáctica inspírate en Booktubers de su edad o en listas de libros recomendados.

No olvides la primera regla, debes leer lo que vas a recomendar, así que ten en cuenta también tu criterio personal.

Cuando seas profesor, observa cómo los alumnos responden a los libros. Toma nota de cuáles han funcionado mejor y aprende para mejorar cada año.

Si tu lista es más flexible y abierta, conseguirás tu objetivo: que lean. Fija unos libros comunes y deja otros a la elección del alumno. Así leer no les parecerá una imposición.

Actividades y recursos para animar a la lectura

Aparte de leer y adaptarte a los alumnos de Secundaria ¡Hay más recursos que ayudan! Siéntete creativo buscando soluciones para animar a los alumnos a leer.

Un gran recurso es tener una pequeña biblioteca en clase. Que haya una biblioteca en el centro es genial, pero contar con libros en clase los relaciona más con ellos.

Ver libros a su alrededor, poder ojearlos en los intercambios de clase, tener la responsabilidad de cuidarlos… son acciones que crean hábitos de lectura.

Puedes establecer que cada semana se encargue un alumno de la biblioteca. Para registrar los libros que se prestan y supervisar las actividades relacionadas con la lectura.

Añade actividades atractivas, como la visita de un autor para leer su obra y comentarla en clase. Haz que los alumnos de Secundaria creen un final alternativo de un libro.

También podéis leer un libro que tenga adaptación cinematográfica. Al finalizar la lectura, ver la peli para opinar entre todos. O un concurso de ilustraciones para crear una portada.

No olvides incluir dedicar un tiempo a comentar libros. Para opinar sobre los que se están leyendo, recomendar otros libros, conocer sus gustos…

Explica detalladamente cada actividad en tu Programa Didáctico y el tiempo que le vas a dedicar. Tendrás que ser realista, ya que hay un gran temario que debes desarrollar.

Como ves las opciones son infinitas, solo hay que centrarse en animar a los alumnos a leer. Dedicar un tiempo a cosas relacionadas con la lectura, tendrá resultados positivos.

Preparar las oposiciones de profesor de Lengua y Literatura de Secundaria, puede resultar difícil. En Opositare te ayudamos a crear tu propio material, que te diferenciará del resto.

La Programación Didáctica no se puede dejar para el final. Pues es con ella con la que acabas obteniendo tu plaza. ¡Hazla única y especial! ¡Y cuenta con la ayuda de expertos!