OPOSICIONES CONSULTAS

 En Sin categoría

Tal y como sabéis, este espacio queda abierto como un lugar donde plantear dudas y situaciones relacionadas con las oposiciones.

Quería compartir con vosotros una consulta que recientemente me ha hecho un opositor que prepara oposiciones para maestro de PT:

En su propuesta didáctica, plantea un aula de específica que atiende a alumnado de infantil. ¿Qué normativa le es de aplicación y qué tipo de unidades didácticas son las más correctas?

Mi respuesta, siempre desde la prudencia y desde mi perspectiva legislativa, parte de los siguientes postulados:

  1. La normativa de aplicación al alumnado de infantil es la LOE, ya que las reformas introducidas por la LOMCE no aplican para esta etapa educativa. En el RD 1105 y el D97/2015 se establece que las propuestas didácticas se diseñarán de tal forma que trabajen por centros de interés, UDIs o proyectos. Si bien es cierto que en la etapa de infantil no es de obligado cumplimiento, las corrientes educativas parecen indicar que el trabajo por proyectos y las UDIs terminarán imponiéndose más bien pronto que tarde en todas las etapas educativas.
  2. Los maestros de PT que realicen programación para aula específica, deben realizar un plan de actuación para atender al alumnado NEAE que tengan esa modalidad de escolarización, teniendo en cuenta las necesidades y el diagnostico de cada alumno de forma particular.

Cruzando ambos postulados mi recomendación para la propuesta que defendería ante el tribunal de las oposiciones es la siguiente:

Realizar un plan de actuación como el que indico en el punto 2, pero que toque, con unas cuantas pinceladas en forma de tareas concretas, el trabajo por proyectos, que si bien no es obligatorio, es una corriente de innovación a contemplar. De esta manera el opositor puede mostrar que tiene capacidad de coordinarse con los compañeros de infantil en aquellos momentos en los que el alumnado se incorpore con su grupo de referencia.

¡Espero haberos ayudado!

 

Últimas entradas