Las últimas oposiciones de Primaria han sido muy polémicas. Y a muchos no les ha parecido justo el comportamiento de la Junta de Andalucía.
Por una parte, los opositores de la especialidad de Pedagogía Terapéutica tuvieron que repetir un examen. Debido a que se detectaron errores en algunos enunciados de la prueba.
Por otra, se habla de irregularidad en algunos tribunales por no aplicar los mismos criterios de corrección. Los cuales fueron modificados pocas semanas antes del examen.
Ante esto es normal que muchos opositores de Primaria se pregunten ¿qué es lo que pueden hacer? ¿Dónde acudir a protestar? ¿O qué reclamar? ¡Venimos a ayudarte!
¿Se pueden impugnar unas oposiciones de Primaria?
Según el artículo 23.2 de la Constitución Española, el ciudadano tiene derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos.
Aún así es complicado poder impugnar unas oposiciones al completo. Pues no existe un plazo fijado por ley para ello. Pero sí se pueden impugnar apartados concretos.
¿Qué apartados se pueden impugnar?
En las oposiciones de primaria u otros procesos selectivos pueden suceder irregularidades. Los problemas más comunes que se suelen impugnar son estos:
- Incidencias durante las pruebas
- La totalidad de las bases de convocatorias.
- Errores en los exámenes: preguntas, enunciados, puntuación…
- Exclusiones de opositores
- Fallos al valorar los méritos
- Manipulaciones en la composición de los Tribunales de oposiciones
- Problemas con los cambios normativos…
¿Cómo impugnar una prueba de oposiciones de primaria?
Aunque el proceso puede ser largo, los procesos para impugnar unas oposiciones de primaria u otras, suelen ser claros.
Se suele hacer a través de un sindicato, ya que suele haber más opositores que quieren reclamar lo mismo. Este modo es más sencillo y económico.
O por cuenta propia. En ese caso tienes 3 formas de reclamar, que debes hacer en orden. Si la 1ª no funciona, pasas a la 2ª. Y como última opción a la 3ª. Son las siguientes:
- Reclamación: es un trámite que se entrega en el órgano que ha emitido el acta con los resultados. Es únicamente administrativo.
- Recurso de alzada: si con la reclamación no hemos conseguido nada, haremos esta segunda opción. Es otro trámite administrativo que tiene un plazo máximo de un mes. Y se presenta ante el órgano jerárquicamente superior al anterior.
- Demanda: como última opción. Tiene carácter judicial y se lleva a cabo ante la sala de lo contencioso – administrativo del Tribunal Superior de Justicia. Es un proceso muy largo, de incluso años y es mejor realizarlo con la ayuda de profesionales.
Impugnar preguntas de un examen de oposición de Primaria
Las preguntas suele ser el motivo más habitual de las impugnaciones. Y suele ser el más sencillo, porque no necesitarás la ayuda de un abogado.
Si has visto un error en la plantilla de respuestas del exámen, puedes realizar un escrito al tribunal u órgano nombrado en las bases de la convocatoria.
Puedes impugnar una o varias preguntas. Para ello debes redactar un documento que recoja lo establecido en el artículo 115. Ley 39/2015. Que son estos datos:
- Nombre y apellidos del recurrente e identificación personal.
- El acto que se recurre y el motivo de la impugnación.
- Lugar, fecha, firma, identificación del medio, del lugar…
- Centro, órgano o unidad administrativa donde se dirige y el código de identificación de la misma.
- Las demás particularidades exigidas, en su caso, por las disposiciones específicas.
Por lo que sí se pueden impugnar unas oposiciones de Primaria. Lo recomendable es hacerlo si se tienen fuertes motivos y si nos van a beneficiar.
Quizás dedicar mucho tiempo a algo que no nos beneficia, nos hace perder el tiempo y nos llena de estrés. Y sabemos que el bienestar y el tiempo es oro en momentos así.
Si no has superado la última prueba o necesitas prepararte para las oposiciones de maestra o maestro de Primaria, ¡puedes contar con nosotros!
En Opositare nos centramos en preparar los mejores candidatos. Trabajamos con la filosofía “Hands on hands meaning” o lo que es lo mismo: el aprendizaje por experiencia.
Aprenderás de un modo muy práctico y a través de las experiencias de los preparadores. ¿Te unes? ¡Déjanos ayudarte a conseguir tu plaza!