La semana anterior nos hicimos eco en Opositare de la publicación de un Boletín Oficial de la Junta de Andalucía donde se hacía mención a la tasa de reposición del Cuerpo de Maestros.
Pues bien, ahora tenemos que anunciar que también se ha producido un cambio en cuanto a los métodos de evaluación y examen de las oposiciones. Agárrate los subrayadores porque vienen curvas.
Los cambios en el examen del Cuerpo de Maestros
Según la reunión de la Mesa Sectorial de Educación, la Oferta de Empleo Público (OPE) de este año cambia la forma de examen y evaluación de las oposiciones.
Según ha explicado Anpe al diario ABC, las variaciones afectarán tanto al conjunto de ejercicios prácticos como a los teóricos.
Las modificaciones en la fase de concurso
Los sindicatos especifican que en la fase de concurso, se valorará más de un máster oficial dentro de la fase de concurso en la sección del baremo correspondiente.
Las nuevas medidas en la fase práctica
Los opositores a algunos puestos del Cuerpo de Maestros podrán ahora elegir entre tres opciones para la primera prueba.
Además, las programaciones didácticas que deben hacer los aspirantes en Educación Infantil no necesitarán especificar la contribución a la adquisición de competencias.
Cambios en los ratios de los tribunales
De ahora en adelante, según informa ABC Sevilla, la Consejería de Educación y Deporte piensa crear tantos tribunales como hagan falta para garantizar un ratio de 80 opositores por cada uno.
Como medida adicional, se buscará que cada uno de ellos sea presidido por un inspector de Educación.
Subida de la tasa de matriculación
Por último mencionar que, según Comisiones Obreras, la tasa de matriculación se actualizará con el Índice de Precios al Consumo.
Por tanto, esta será en el presente ejercicio de 42, 92 €.
Desde la Consejería de Educación han afirmado que todavía hay más cambios sobre la mesa; así que los criterios de evaluación finales se conocerán cuando los tribunales los tengan listos.
Por la parte que nos toca, en Opositare, tu preparador de oposiciones en Málaga, estaremos al tanto de las novedades en este y otros cambios.
Todo con el objetivo de adaptarnos y dar siempre a nuestros alumnos e interesados el contenido más al día y puesto a punto para garantizar el aprobado.
Si tú también quieres conocer el método Opositare, solo tienes que contactar con nosotros; sin compromiso.